París una vez más se ve envuelto en el lujo máximo de la moda con las colecciones de Alta Costura Otoño 21. La semana de la Alta Costura regresa con un formato híbrido de desfiles presenciales y presentaciones digitales.
La semana más importante de la industria ha comenzado y el primer día de las colecciones de Alta Costura Otoño 21 nos ha dejado totalmente embelesados con la maestría de cada uno de estos grandes diseñadores.
Schiaparelli
Maximalismo puro. Schiaparelli nos presenta una colección de Alta Costura en la que la excentricidad y el surrealismo característico de la firma dan como resultado un aura de opulencia excesiva. Daniel Roseberry, director creativo de la firma francesa desde el 2019, ha logrado transportar toda la creatividad de Elsa Schiaparelli al nuevo milenio.




La colección de Alta Costura Otoño 21 de Schiaparelli toma inspiración en la vestimenta de los matadores, pero lo eleva a un nivel totalmente nuevo y surreal. Jugando con las siluetas y tamaños de las prendas logra crear nuevas figuras que cambian y estilizan de una manera innovadora el cuerpo de la mujer. A lo largo de la colección vemos símbolos que han sido parte de la maison francesa desde la época de su fundadora Elsa. Los ojos, candados, orejas y senos, todos elementos que la diseñadora utilizó en los años 30 para impactar al mundo. Roseberry juega con cada uno de estos componentes para dar nueva vida a prendas que juegan entre la línea de los universos de la moda y el arte. Sin duda continuando con el legado de la firma y la diseñadora que no solo creaba prendas de vestir sino verdaderas obras de arte.
Las prendas de la colección dejan de ser solo piezas de ropa y se convierten en obras, en donde lo real imita elementos que no están presentes, como si fuera una pintura del surrealismo. Ame la chamarra de denim con mangas oversize en donde las piezas de joyería con formas de ojos, orejas y labios se convierten en bordados que se entrelazan con las grecas doradas, convirtiendo a la mujer que lleva este outfit en una gema viviente. En medio de este mar de prendas rococó encontramos piezas más minimalistas como el vestido de seda baby blue con bustier negro o el vestido en tonos naranja vibrante con negro, pero no por ser más recatados pierden la sensación de fantasía. El diseñador juega con las proporciones creando así vestimentas que nos hagan querer soñar. Esta colección nos invita exactamente a eso, dejar atrás lo aburrido y celebrar la vida misma.
Iris Van Herpen
Una diseñadora que colección tras colección logra fusionar el mundo de la moda con la tecnología e innovación con el arte y otras disciplinas. Cada uno de sus looks explora la versatilidad de la ropa a través de diferentes materiales y procesos de creación que utilizan la más alta tecnología. Cómo olvidar el top “Crystallization”, la primera prenda creada en una impresora 3D.



Una vez más la diseñadora holandesa empuja los límites de la moda hacia el universo de la vanguardia con su nueva colección de Alta Costura Otoño 21, titulada Earthrise. Inspirada en las misiones espaciales, específicamente Apollo 8, cuando la humanidad rompió la barrera de lo terrenal y expandió sus límites más allá del cielo. Este momento histórico la llevó a explorar el concepto de volar, algo que siempre ha cautivado al ser humano, para crear piezas que capturen la sensación de levitación. La colección tardó seis meses en ver la luz del día, claramente se ve todo el trabajo invertido en ella. Para Iris Van Herpen uno de los fundamentos más importantes es el concepto, que ve más allá de la ropa y logre crear una amalgama entre diferentes disciplinas para crear algo totalmente nuevo.
Cada uno de los looks que vimos en la pasarela de la diseñadora crean un estilo posthumano, en donde el cuerpo se transforma a través de las prendas. Nuestros cuerpos al igual que las prendas dejan de ser dos componentes individuales para crear un nuevo elemento. Un claro ejemplo, es el mini vestido nude, en donde la prenda asemeja hojas conformadas por raíces que forman un reguilete que simula el movimiento del viento y que por la tonalidad de la prenda se funde con el cuerpo mismo de la modelo. O el vestido que imita las escamas del dragón en tonos púrpura, en donde la modelo se transforma en una hermosa criatura marina. Me enamoré del vestido en tonos azules cuyas mangas en organza permiten un movimiento libre que transforma la silueta. Iris Van Herpen lo ha hecho de nuevo al llevar la Alta Costura a niveles de modernidad que demuestran que este arte no ha muerto.
Georges Hobeika
Oriundo de Líbano, este gran creativo se ha caracterizado por su maestría en la confección que pone a cada una de sus prendas. Georges Hobeika ha estado presente en los desfiles de Alta Costura por más de diez años, no es de extrañarse debido a que cada una de sus prendas son verdaderas gemas que enaltecen la belleza natural y el cuerpo femenino de quien las lleva.






Para la colección de Alta Costura Otoño 21, Georges Hobeika decide jugar con las siluetas de los años sesenta, pero re-imaginándolas para la mujer moderna. Cada outfit que vimos desfilar es una representación de la historia de la casa de modas libanesa. El romanticismo se hace presente a través de los textiles como la seda y la organza de cada uno de los vestidos, que al combinarlos con elementos característicos de la firma como plumas, cristales y bordados crean una verdadera historia de amor al arte de la Alta Costura. La paleta de colores de esta colección es un arcoíris de tonalidades suaves y femeninas que aporta un aire naïf a las prendas. Estos tonos crean un contraste con el blanco neutro de la locación elegida, enmarcando así a la perfección la colección que brilla con cada paso de las modelos bajo los rayos del sol.
Algo que se me hizo sensacional de esta colección fue la versatilidad. Vimos outfits que son perfectos para el día, como el blazer en azul maya con botones joya XL que nos recuerdan a los azulejos, pero con un toque único en la forma del fringe que da la ilusión de una falda. También encontramos looks con piezas que nos permiten jugar y combinarlas como la blusa en verde lima con cristales bordados y falda en organza con holanes. Para la noche vemos vestidos con cristales e incrustaciones combinados con mangas de plumas en tono fucsia o slip dresses en blanco con cristales que nos recuerdan a los años 20 y la época de las flappers. Algo impresionante fue la joyería, los aretes en forma de flores simplemente por sí mismos son opulencia en su máxima expresión. Georges Hobeika nos ha dado una colección en donde cada elemento celebra a la mujer a través del lujo.
Giambattista Valli
Si María Antonieta siguiera viva seguro llevaría a Giambattista Valli. El diseñador romano se ha caracterizado por sus colecciones en donde lleva el lujo a su máxima expresión. Cada una de sus creaciones son una oda al romanticismo, la femineidad y opulencia. Son prendas que nos transportan a cosmos mágicos salidos de cuentos de hadas.




Para su colección de Alta Costura 21 el diseñador ha decidido crear piezas llenas de vitalidad que asemejan a la renovada fuerza con la que la Ciudad Luz despierta después del largo letargo que se vivió en los meses pasados. Una sinfonía de vestidos de ensueño que mezclan elementos del pasado en siluetas con el futuro a través de tonalidades metálicas que transportan los vestidos a un nuevo mañana. Organza, tul, chifón y crepe de seda son los textiles que Giambattista utiliza para dar vida a sus creaciones. La presentación, un fashion film, muestra a las modelos desfilar con la melodía de Mozart “Lacrimosa” mezclada con un beat techno, un reflejo del París moderno. La paleta de colores compuesta por tonos pasteles que se enfrentan a blancos y negros creando un contraste entre la fantasía fémina con el peligro desconocido.
Cada look más impresionante que el anterior. Amo los vestidos en tonalidades rosa palo, me encantó particularmente el vestido asimétrico con el detalle de tul plisado. Cada uno de estos vestidos requiere que miremos con detenimiento pues los detalles de los bordados y tratamiento de los textiles es magnífico. Un claro ejemplo son los vestidos en tonos neutros, en donde a simple vista podrían caer en simplicidad, pero una vez que hacemos close-up podemos admirar todos los detalles. Cualquier novia se vería preciosa en el vestido en alabastro con capa blanca con detalles de holanes. Uno de los momentos más inesperados es cuando salieron los looks masculinos, simplemente ¡wow! El contraste del minimalismo de las prendas con las exorbitantes vestimentas de las modelos femeninas es un balance perfecto. Una versión actual de aquellos looks románticos de la clásica moda parisina de Luis XVI o de la exitosa serie Bridgerton.
XO
Sira