Es muy común que encontremos ácido hialurónico y péptidos en los productos que incluimos en nuestra rutina de belleza ¿pero alguna vez te has preguntado para qué funcionan?
La industria de belleza está en constante cambio, evoluciona rápidamente y nuevos descubrimientos suceden cada año, más bien cada mes. Muchas veces nos perdemos en este torbellino de nuevos productos y tratamientos, hay momentos en los que llega a ser abrumador, y en muchos casos con tanta terminología nos resulta muy difícil comprender el porqué un ingrediente se ha vuelto tan popular o está presente en todos nuestros productos de belleza.

Cada mes un nuevo componente o ingrediente es descubierto y por una temporada parece ser milagroso, todos quieren usarlo y todas las marcas de belleza lo incluyen ya que promete hacer maravillas para nuestra complexión. Hace algunos años el buzz por el ácido hialurónico y los péptidos se convirtieron en el furor de la industria, pero a diferencia de muchas modas pasajeras estos componentes han sabido resistir el paso del tiempo y demostraron que son más que una moda pasajera. Actualmente siguen siendo unos de los ingredientes más usados para la elaboración de productos de belleza gracias a los diferentes efectos positivos que tienen.
Pero si somos honestas muchas veces no nos damos la tarea de investigar un poco más allá y nos dejamos llevar por lo que nos recomiendan. Compramos los productos que nuestras amigas están usando, realizamos el tratamiento o rutina que leímos en Vogue o Allure. Pero desde hace tiempo me di a la tarea de conocer a fondo todos los ingredientes de los productos que conforman mi rutina de belleza.

Algunos de los ingredientes que más han estado presente a lo largo de los años en los productos que uso en mi rutina de belleza son el ácido hialurónico y los péptidos. ¿Pero qué es el ácido hialurónico y para qué sirven los péptidos?
Después de charlar con expertos de la industria de belleza y preguntarle a mi dermatólogo, estos son los descubrimientos de mi investigación. Aquí el 101 sobre el ácido hialurónico y los péptidos.
Ácido hialurónico: Una piel sana, humectada y luminosa.

¿Qué es el ácido hialurónico?
Es un azúcar que encontramos de forma natural en nuestro cuerpo.
¿Cuál es su función?
Se encarga de humectar e hidratar las áreas de nuestros ojos, articulaciones y epidermis. Además de esto ayuda a prevenir que el agua que tenemos dentro de nuestro organismo se evapore. Pero con el paso del tiempo y envejecimiento de nuestro cuerpo vamos perdiendo las cantidades que éste produce de ácido hialurónico.
¿Para qué nos sirve?
El ácido hialurónico nos proporciona una piel hidratada lo que a la vez crea una piel más firme y saludable con mayor brillo. También nos ayuda a tener una apariencia más luminosa en nuestra piel y reducir las líneas de expresión y arrugas.
¿Cómo podemos recuperar y contrarrestar la pérdida de ácido hialurónico?
Muchos productos de belleza contienen ácido hialurónico como parte de sus ingredientes. Esto nos ayuda a contrarrestar el paso del tiempo en nuestra cara y mejorar considerablemente la apariencia de la piel. Podemos aplicar algún tipo de crema, suero o mascarilla con este elemento de manera topológica para incrementar los niveles de ácido hialurónico en nuestro cutis.
Péptidos: Una piel joven y saludable.

¿Qué son los péptidos?
Son cadenas de aminoácidos que nuestro cuerpo genera naturalmente.
¿Cuál es su función?
Son los encargados de ayudarnos a generar proteínas como el colágeno de manera orgánica en nuestro cuerpo. De esta manera nuestro cutis estará sano, la piel tendrá firmeza y elasticidad, nos otorga uñas y cabello sano, fuerte y saludable. Los péptidos ayudan al cuerpo a crear enzimas, hormonas y darnos energía.
¿Para qué nos sirve?
En el área de la epidermis, los péptidos nos ayudan a tener mayor firmeza y elasticidad. De esta manera evita la aparición de arrugas y líneas de expresión, pero al igual que otras moléculas con el paso del tiempo nuestro cuerpo disminuye su producción natural.
¿Cómo podemos recuperar y contrarrestar la pérdida de péptidos?
Utilizar productos como cremas o sueros con péptidos nos ayuda a que nuestro cuerpo genere y aumente la producción natural de péptidos. Lo interesante aquí es que cuando aplicamos un suero con péptidos en sus ingredientes nuestro cuerpo no absorbe los péptidos sino lo que sucede es que nuestro organismo al reconocer los péptidos externos lo toma como una carencia de este elemento en esa zona y aumenta la producción natural de los mismos.
Con esta sencilla y resumida información es más fácil entender la importancia de incluir productos que contengan estos elementos entre sus ingredientes. Por lo regular un cuerpo promedio deja de producir este tipo de elementos alrededor de los 35 años, más o menos, por lo que es recomendable incluir productos con ácido hialurónico en nuestra rutina de belleza desde los 20 años, mientras que lo recomendable es buscar productos con péptidos una vez que hayamos pasado los 30.

Entre mis productos favoritos que contienen estos ingredientes se encuentra el Hyaluronic Peptide Serum de Spa Technologies. Este me encanta porque combina lo mejor de dos mundos, al incluir ácido hialurónico y péptidos nos ayuda a que nuestro cutis se vea más resplandeciente, saludable y sana. Estos ingredientes le otorgan mayor elasticidad y firmeza a la piel, el plus – que amo – es el pepino, que nos ayuda a tener una epidermis más sedosa e hidratada. Sin duda es uno de los sueros que se han convertido en un must de mi skincare.
Como siempre es importante que cualquier producto de belleza antes de incluirlo en nuestra rutina lo consultemos con algún experto, mi recomendación es ir con tu dermatólogo para que te diga que es lo que funciona con el tipo de cutis que tienes.
XO
Sira