Ayer por la noche Detroit se convirtió en el centro de todas las miradas de la industria de la moda. Dentro del Michigan Theater de Motor City, Bottega Veneta nos deleito al presentar Salon 03.

Bottega Veneta siempre ha sido una de las marcas llenas de elegancia, clase y ese understated luxury vibe, pero desde la entrada de Daniel Lee la firma italiana se transformó en el epítome de lo cool. Su bolso Pouch se convirtió en el favorito de todo el mundo y sus prendas y zapatos son algunas de las más fotografiadas por los lentes del streetstyle. Sin duda el creativo londinense ha revolucionado la dirección y rumbo de Bottega Veneta convirtiendo a esta casa de modas italiana en la predilecta de las nuevas generaciones.

Pero la transformación de Bottega Veneta va más allá de los diseños de sus prendas y accesorios, sino que también lo hemos notado a través de sus movimientos estratégicos en la manera de comunicar sus colecciones. Un claro ejemplo está cuando el pasado martes 2 de enero de este año la firma decidió borrar todas sus cuentas de redes sociales. Pero regresó al ciberespacio a los pocos meses eligiendo comunicarse a través de un fanzine digital titulado “Journal”, el cual ha sido un éxito con sus dos primeras ediciones y contado con la colaboración y talento de diferentes celebridades, style icons, artistas y Key Opinion Leaders como Mariacarla Boscono, Tyler Mitchell, Missy Elliot, David LaChapelle y Naomi Campbell, entre otros. 

Otro de los grandes cambios que se dieron dentro de la firma gracias a la dirección de Lee, fue la manera en la que se presentan las colecciones de la firma. Desde la temporada de Primavera 21, Bottega Veneta ha decidido salirse del calendario establecido y ha optado por presentar sus colecciones en lo que ellos llaman “Salon” y elegido diferentes ciudades como sedes de cada uno. La primera parada fue en el Sadler’s Wells Theatre en Londres, mientras que “Salon 02” fue presentado en el club nocturno Berghain de Berlín y la más reciente elección fue Detroit. Cada una de estas ciudades puede parecer una elección esporádica y sin relevancia, pero al mirarlo más de cerca representan y se conectan de manera profunda con la estética y visión que tiene Lee y su forma de diseñar.

El día de ayer por la noche editores, celebridades y amantes de la moda volaron a Motor City para conocer la colección Spring 22 de la firma. La presentación de “Salon 03” fue en el Michigan Theater en el Downtown de Detroit, un edificio que mezcla el estilo renacentista francés con un aura industrial diseñado en 1926. Con un soundtrack techno creado por Moodymann y Carl Craig desfilaron las modelos llevando prendas que claramente tenían una influencia del sportswear, podríamos decir que esta colección fue una reinterpretación del clásico estilo americano bajo la visión de Bottega Veneta. Vimos prendas como anoraks, ropa deportiva y chaquetas tipo parachute, una estética muy deportiva pero elevada al nivel de elegancia y maestría de la firma italiana. Vestidos de tejido de punto, con paillettes bordados y faldas plisadas continúan siendo parte de la colección, pero en esta ocasión Daniel Lee decidió combinarlos con zapatillas deportivas para darle un aire más casual. Vimos vestidos en lentejuelas moradas, maxi abrigos en color blanco de faux fur, blusas con paillettes verdes y bolsas naranja neón o vestidos tipo halter en blanco con acentos en color negro. Sin duda una colección que representa el nuevo lujo, en donde la elegancia y comodidad se entrelazan. Atrás han quedado los días en que la moda no puede ser cómoda, bueno al menos en el mundo de Bottega Veneta. 

La paleta de color para esta colección fue una transición de tonos nívea que se plasmaron sobre mini vestidos y gabardinas con mangas ¾ pero en proporciones oversize, para dar paso a una explosión cítrica de amarillo, naranja y el ya icónico verde pera de Bottega Veneta. Finalmente, para cerrar las prendas se bañaron en tonos más oscuros como azul marino, berenjena, plata y negro. Una paleta de color que me recuerda a esas imágenes de la tierra vista desde el espacio, donde el vasto y oscuro universo se entremezcla con los tonos verdes, blancos y azules de la Tierra.

Entre mis looks favoritos encontramos el anorak en azul marino con silueta oversize con inspiración deportiva combinada con un par de mules negros, el balance perfecto entre sportswear y high-fashion. Otro atuendo que robó mi atención fue el vestido con lentejuelas amarillo palido, botas para la lluvia en amarillo canario y bolsa en verde perico. También ame las piezas de knitwear, como el vestido a la rodilla en amarillo con acentos de color naranja y accesorios en esta tonalidad para hacer juego y el total white look del vestido con falda plisada que termina en fringe con sneakers y bolsa al hombro con detalles en verde, este último me recordó a los vestidos de las tenistas de Wimbledon.

Bottega Veneta el día de ayer dejó claro que toda la herencia que ha caracterizado a la marca ha sido transportada a la estética moderna del nuevo lujo. Esta nueva colección nos mostró que bajo la visión de Daniel Lee la firma logra entender a la mujer actual y que la moda es algo universal, en donde lo global inspira a lo local y viceversa.

XO

Sira

YouTube video

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *