Una buena salud también se ve reflejada en la calidad de sueño que tenemos. Se ha investigado que suplementar con melatonina u otros productos naturales ayudan a mejorar nuestros ciclos de sueño y vigilia.  

Dormir es uno de los principales factores para tener buena salud, así como lucir un buen cutis, ayuda a prevenir el sobrepeso lo mismo que el estrés y la ansiedad. Para lograr un sueño reparador el cuerpo cuenta con la melatonina, una hormona que activa los ciclos entre sueño y vigilia, es la encargada de ayudarnos a dormir. Se libera naturalmente de la glándula pineal en niveles bajos durante el día, lo que le indica al cuerpo que es de día y que es hora de estar activo. Con el transcurrir de las horas, va aumentando su cantidad de liberación en el cuerpo y así le indica que es de noche y momento de dormir. Los niveles de melatonina alcanzan su punto máximo entre las 2 y las 4 de la mañana.

Existen varias causas, como los trastornos del sueño o jetlags, que la liberación natural de melatonina puede verse afectada y de esta manera intervenir con el ciclo de descanso. Se ha investigado que suplementar con melatonina ayuda a reparar estos problemas ocasionales, apoyando para dormir más rápido y mejorar la calidad del sueño. Para hacerlo, debes de acudir con un especialista para que te recomiende la dosis adecuada, idealmente se debe de iniciar con una dosis baja e ir aumentando poco a poco. El no tomar la dosis adecuada puede afectar su eficacia o provocar efectos secundarios, como la somnolencia. ¡Y justo no queremos eso! Los suplementos de melatonina se deben de tomar aproximadamente una hora antes de acostarse.  

Algunas personas no toleran bien los suplementos de melatonina y les puede causar reacciones no deseadas, como somnolencia, dolores de cabeza, mareos o náuseas. Además, algunos medicamentos pueden interferir con la melatonina, haciendo que ambos no funcionen de la manera adecuada, así  que de nuevo, consulta a tu médico antes de comenzar a suplementar. Si eres intolerante o prefieres irte por un camino más natural, existen varias pastillas para dormir a base de plantas como el bálsamo de limón, el espino blanco, el toronjil, la valeriana y la pasiflora. También puedes emplear aceites naturales que relajan y promueven la calma, el mejor es el de lavanda.

Otros grandes productos que apoyan el buen dormir son los formulados con adaptógenos (reishi, schisandra, ashwagandha) y aquellos que contengan vitamina B6 y magnesio. Estos ingredientes favorecen el sueño, así como la calma, la relajación y una respuesta saludable al estrés. Recuerda que también es súper importante que obtengas los nutrientes adecuados para que duermas bien y mantengas los niveles de energía adecuados durante el día. Ayuda mucho comer sano, hidratarse bien, reducir el consumo de comida procesada, mantener una rutina constante de ejercicio, evitar fumar así como las bebidas alcohólicas y suplementarse con las vitaminas correctas, de ser necesario. Una buena salud también se ve reflejada en nuestro sueño. 

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *