Puede parecer que al decorar espacios pequeños debemos sacrificar el estilo, pero todo lo contrario estos espacios representan un desafío creativo.
En las grandes ciudades cada vez es más común que los departamentos cuentan con cuartos y espacios muy reducidos. Esto siempre representa un gran reto no solo porque debemos de tener la mente fría de cuales son las cosas realmente necesarias y desprendernos de lo que no es esencial. Pero también muchas veces sacrificamos el diseño por temor a aminorar la sensación espacial del lugar.
Decorar espacios pequeños a mucha gente puede parecerle una de las tareas más imposibles, pero realmente son oportunidades de despertar nuestro interiorista que llevamos dentro y ponernos creativos. Con los elementos correctos, trucos de diseño y pequeños toques de imaginación ese espacio que piensas es muy diminuto se podrá convertir en tu lugar favorito de toda la casa.
Al decorar espacios pequeños recuerda los siguientes consejos y tu departamento en vez de sentirse como una pequeña caja de zapatos parecerá un pequeño paraíso.
Iluminación es la clave

Un excelente truco para crear la ilusión es que tu casa tenga suficiente luz. Por eso siempre es ideal que esta cuente con suficientes ventanas que permitan la entrada de luz natural. Si no es posible, situación que es muy común hoy en día, debes de incorporar diferentes lámparas que otorguen la luz suficiente.
Nada en el piso

Trata de minimizar los objetos que nos reduzcan el espacio en el suelo. Al utilizar objetos como mesas o lámparas de piso el cuarto se achica y puede crear una sensación de desorden o atiborramiento. Por eso es mejor que cuelgues cualquier cosa posible como lámparas, escritorios, macetas, entre otras cosas.
Doble sentido

Actualmente hay departamentos que pueden llegar a ser tan reducidos que solo contamos con una habitación y no nos da la oportunidad de tener visitas. Por eso siempre es recomendable contar con sofás que permitan transformarse en camas, estos muebles nos dan la facilidad de ampliar la funcionalidad de los espacios de la casa.
Espejito, espejito

Uno de los ardides más comunes y que son más fáciles de lograr es utilizar los espejos. Si posicionas un espejo grande en la sala este creará la idea de más espacio. Otra manera es cubrir una pared con varios espejos de diferentes tamaños. Además de ser una excelente pieza de decoración reflejarán más la luz y ampliarán tu espacio.
El tamaño sí importa

Una buena alfombra siempre es básica en un hogar. No solo se puede convertir en una pieza de conversación, sino que ayuda a dar un toque más cálido a tu cuarto, sala o comedor. Pero en un espacio reducido es poco recomendable que compres una alfombra pequeña ya que hará que la habitación se vea más diminuta. Por eso opta por una que cubra el piso de pared a pared.
Usos múltiples

Cuando no tenemos mucho espacio lo mejor es encontrar muebles que nos otorguen espacios extras. Por ejemplo, comprar una otomana que te permita guardar cosas como cobijas en su interior o una cama que tenga cajones para sabanas en la parte inferior. Otra opción es buscar muebles plegables como escritorios, mesas o hasta camas.
Color o sin color, esa es la cuestión

Al final es una decisión muy personal, pero es importante que recuerdes que debe de haber un balance. Si todo lo dejamos blanco se vuelve muy plano y si ponemos mucho color se puede empequeñecer. Recomiendo dar pequeños acentos de color con cojines, papel tapiz o pintar una pared. Si prefieres tonos neutros incluye texturas que den profundidad al cuarto.
Si sigues estos consejos podrás transformar cualquier lugar en un espacio único en tu casa. Es importante que al decorar espacios pequeños sigas tu instinto, solo tu sabes que funciona y que no. Otro factor que debe de ser definitivo es que sean muebles, objetos y piezas que vayan con tu estilo y realmente te gusten. Esto hará que te sientas cómodo y contento en tu casa.
Algo que debes recordar es que el espacio no es lo que importa, ni tampoco el dinero que gastes. Puedes encontrar elementos únicos y preciosos en lugares inesperados, visita tiendas de decoración, mercados de pulgas o mueblerías vintage. O si prefieres también puedes crear tus propios muebles, esto le agrega un plus a tu decoración.
No te limites por el espacio, recuerda que una mente creativa puede lograr lo que sea.
XO
Sira