Durante la temporada navideña, las cenas con amigos se apoderan de nuestra agenda. Pero es importante tomarse un tiempo y disfrutar en familia ¡una noche de películas navideñas es el plan perfecto!
Durante este mes tan ocupado a veces es buena idea detenerse y tomar un descanso, la mejor manera de hacerlo es planear un día o una tarde en familia. Organiza alguna actividad en la que todos los miembros de la familia se reúnan y se desconecten del mundo exterior. Apaguen los celulares y simplemente disfruten de la compañía de cada uno.
Hay varias actividades que puedes planear para disfrutar y realizar en familia, por ejemplo, puedes organizar una noche de juegos – desde clásicos juegos de mesa como Monopoly y Catán, algo más tradicional como Lotería o a lo mejor “Dígalo con mímica” – en donde toda la familia participe. Si tu familia no es fanática de los juegos de mesa puedes proponer una maratón de películas navideñas y una barra de “build-your-own sundae” para que se preparen su propia botana para disfrutar durante la película.

Hay muchos filmes que se pueden disfrutar en esta temporada. Puedes preferir clásicos como Milagro en la Calle 34 (1947) o Una Navidad Mágica (1985), historias de amor como Realmente amor (2003) y Tienes un e-mail (1998). También hay dramas como Hombre de Familia (2000) y de acción como Duro de matar (1988). Tenemos comedias como Una Navidad de locos (2004) o infantiles como Operación Regalo (2011). Sí, hay muchas películas navideñas para elegir. En lugar de discutir sobre qué película ver, decidir puede ser una actividad muy divertida. Pide a los miembros de tu familia escribir sus opciones de películas navideñas en un pedazo de papel, ponlas en un bowl y luego deja que los más pequeños elijan cuál será la cinta que verán.
Si aún no sabes cual película vas a escribir, o sigues indecisa sobre que ver, aquí te dejo una lista con algunas de mis películas navideñas favoritas. Cada una de estas las puedo ver cada diciembre y me encantan, hay opciones para disfrutar con toda la familia, con tus mejores amigas o en una date night con tu media naranja.
El descanso (2006)
Una de las películas navideñas que más disfruto, esta comedia romántica es sencillamente mágica. La historia nos habla sobre la amistad, superación personal y la búsqueda de amor. Lo que me encanta es que es una película que nos habla sobre dos mujeres que deben aprender a valorarse y amarse a sí mismas para poder ser felices. Sin duda uno de los mejores filmes navideños gracias a su espectacular elenco, Cameron Díaz y Kate Winslet son acompañadas por Jude Law y Jack Black en pantalla. Un plus que tiene esta cinta es el espectacular guardarropa que Diaz luce en cada escena, el abrigo de lana color chocolate con shearling en tono off-white de Dior es sencillamente ¡extraordinario!
¿Dónde la podemos ver? Netflix

La joya de la familia (2005)
Esta comedia de humor negro es una película que en un principio no me gusto, pero después de verla una segunda vez realmente cambie de opinión. La historia se centra en una familia un poco disfuncional y como tienen que aprender a llevarse bien entre ellos. Al final lo más importante es la familia y ellos son los únicos que siempre estarán para apoyarte de manera incondicional. Con actuaciones de grandes estrellas como Sarah Jessica Parker, Dermot Mulroney, Diane Keaton, Luke Wilson y Rachel McAdams, esta película navideña logrará hacerte reír y llorar al mismo tiempo. Es uno de esos filmes en los que al final no sabes si estar feliz o triste, pero estoy segura de que disfrutaras cada segundo.
¿Dónde la podemos ver? Star+

El expreso polar (2004)
La película perfecta para Navidad, cada año la veo con mis pequeños. Desde que salió se convirtió en una de mis preferidas, el mensaje que nos transmite es el de siempre creer y que lo más importante es tener fe. Chocolate caliente, Santa Claus, cascabeles, regalos, nieve y un árbol de Navidad enorme, este filme para niños tiene todos los elementos necesarios de una historia navideña perfecta. La animación es espectacular y el soundtrack uno de los más memorables, todo esto más una historia conmovedora la convierten en un cuento de Navidad que disfrutarán los grandes y pequeños de la familia. Cada vez que veo esta película me siento como una niña y tengo la ilusión de creer en Santa Claus y la magia del Polo Norte.
¿Dónde la podemos ver? HBO Max

Mi pobre angelito (1990)
Una de las películas navideñas que me sé de memoria, desde cada escena hasta cada diálogo que se dice en ella, pues la vi un millón de veces de pequeña. Esta cinta fue el origen de una de mis fantasías de la infancia, siempre soñé con quedarme sola en casa para poder comer dulces todo el día, ver la tele por horas y simplemente hacer lo que se quisiera sin que nadie me regañara. Una comedia que divertirá a los pequeños de la familia y lo más seguro es que provoque un sentimiento de nostalgia en los más grandes. Este filme lanzó al estrellato a Macaulay Culkin y tuvo un éxito tan grande que lanzó una secuela que es igual de buena que la primera entrega, si se animan les recomiendo hacer una doble función.
¿Dónde la podemos ver? Disney+

Noelle (2019)
¿Qué pasaría si Santa Claus decidiera retirarse? Esta cinta expande el universo alrededor de Santa Claus y nos explica qué sucede cuando Papá Noel es muy grande para continuar entregando regalos a los niños alrededor del mundo, la respuesta es que su hijo varón tomará las riendas del “negocio familiar”. Esta cinta, la más nueva de la lista, me gustó inmediatamente ya que no solo es una historia de Navidad, sino que también tiene una moraleja muy buena sobre igualdad de género y emprender nuestro propio camino en el mundo. El filme cuestiona el concepto de los roles y estereotipos de género, además de hablar del empoderamiento femenino y luchar por nuestros sueños.
¿Dónde la podemos ver? Disney+

El Grinch (2000)
Basada en el libro infantil “¡Cómo el Grinch robó la Navidad!” de Dr. Seuss, esta película es un clásico de la temporada decembrina. Este filme nos enseña que el significado e importancia de la Navidad no está en las cosas materiales, sino en la oportunidad de disfrutar y compartir con nuestros seres queridos. En el live action film el personaje principal es interpretado por el talentoso Jim Carrey, quién sencillamente dio su sello característico e irreverente al Grinch, pero debemos de admitir que todos nos enamoramos del pequeño Max – el perro del Grinch – disfrazado como Rodolfo, el reno. Han pasado más de 20 años desde el estreno de esta cinta y sigue siendo tan relevante como en el mismo día de su lanzamiento.
¿Dónde la podemos ver? Netflix

Santa Cláusula (1994)
Scott Calvin (Tim Allen) es un empresario que por azares del destino termina convirtiéndose en el nuevo Santa Claus, a lo largo del filme vemos todos los obstáculos y vicisitudes que se le presentan mientras aprende a ser Papá Noel e intenta lograr llevar a cabo la tarea monumental de entregar los regalos de Navidad a todos los niños del mundo durante la noche del 24 de diciembre. La cinta aborda temas como ser responsable, cumplir nuestras promesas, aprender a escuchar a nuestros hijos y lo importante que es nunca perder la fe o esperanza. Una de las películas navideñas perfectas para ver en familia, sencillamente una joya que a los más pequeños de la casa les encantará.
¿Dónde la podemos ver? Disney+

XO
Sira