Hay muchas personas que creen que el maquillaje puede tener un efecto contraproducente en nuestra piel. ¿Pero realmente nos beneficia hacer un detox de maquillaje?
Es muy común que hoy en día escuchemos que es bueno dejar descansar a nuestro cuerpo, a lo mejor de algún tipo de alimento – ¿cómo olvidar los juice cleanses que cobraron popularidad hace unos 5 años? – o que dejemos que nuestra piel descanse del maquillaje. Hay un gran movimiento que apoya y promueve el detox de maquillaje. ¿Pero realmente funciona?

El maquillaje es parte del mundo de las mujeres desde muy temprana edad. Muchas están acostumbradas a no salir de casa sin maquillaje, y llegan a sentirse “desnudas” sin este. Pero al mismo tiempo hoy hemos aprendido que la belleza natural debe celebrarse, y el usar o no maquillaje es una decisión muy personal. Debemos de entender antes que nada que la belleza de una mujer no es proporcional o consecuencia de si decide o no usar maquillaje. La belleza es algo intangible y subjetivo, pues debemos de aprender a no buscar validación externa sino interna. Es muy válido que decidamos no llevar una gota de maquillaje pues realmente cada una es perfecta como más cómoda se sienta, y nuestro rostro debe de expresar nuestra identidad.
Antes de decidir dejar tu rutina de maquillaje y vivir una vida au natural ten en cuenta los siguientes puntos. Pues puede que esos brotes en la epidermis o exceso de grasa no sea el resultado de tu amor por el maquillaje sino por no tener la rutina correcta con los productos adecuados.
Conoce tu piel
Un factor que siempre debemos de tener en cuenta es el tipo de piel que tenemos. Por que puede que nuestra piel este teniendo reacción con algún maquillaje nuevo que incluimos en nuestra rutina o que su aplicación prolongada está causando estragos. Pero esto en su mayoría se debe a que no sabemos las necesidades de nuestra piel. Si al escoger nuestros productos de belleza y maquillaje conocemos el tipo de piel y que necesitamos es muy probable que usar maquillaje continuamente no tenga ningún efecto adverso en nuestra cara.

Compra inteligentemente
Una vez que sepas que beneficia y que afecta tu piel podrás comprar los productos que realmente te ayuden. Aquí otro principio que recomiendo es que compres productos orgánicos o hechos a base de componentes naturales. Disminuir los productos con químicos puede tener amplias mejoras en el estado de tu piel. También busca productos que complementen tu piel y fortalezcan las propiedades naturales que esta tiene.

No creas todo lo que escuchas
Hay muchos mitos sobre la piel. ¿Que si respiramos por la piel y el maquillaje puede sofocarnos? ¿Qué si absorbe los ingredientes y químicos del maquillaje? Pero la respuesta a estas preguntas es no. La piel es un órgano que tenemos en el cuerpo como una coraza, esta es la encargada de protegernos de los factores externos. Compuesta de agua y aceite las primeras capas permiten el acceso de aceites, pero repele el agua, conforme bajamos la cantidad de agua en la piel aumenta lo que restringe el paso de los aceites. Por lo que nuestra piel no puede absorber los ingredientes de tu base. En cuanto a la parte de que, si el maquillaje puede sofocarnos, no es cierto. La piel no tiene ninguna función respiratoria para el ser humano.

Hace algunos años leí de una nueva “dieta” pero no alimenticia sino de nuestros hábitos de maquillaje. La dieta se llama “The 5:2 No-Makeup”, consiste en que dos días a la semana dejemos de usar cualquier tipo de maquillaje. Considera esto como dos días de detox de maquillaje. Personalmente no lo he intentado, quienes me conocen saben que amo un buen maquillaje y me encanta experimentar probando nuevos colores de labiales o estilos de delineados. Pero me pareció interesante comentarles sobre este movimiento y tendencia. Lo que puedo observar con la investigación que hice, preguntándole a dermatólogos y amigas que llevan un estilo de vida makeup free, es que realmente hacer este tipo de “dietas” no funciona si se realizan por periodos cortos (uno o dos meses), para realmente ver algún tipo de cambio en nuestra piel es necesario que incluyamos estos dos días sin maquillaje a la semana por más de tres meses.

Los resultados de un detox de maquillaje dependen de tu propia rutina de belleza y los productos que usas. Si empleamos algún tipo de maquillaje que no sea el adecuado para nuestra piel es posible que al hacer el detox y dejar de usarlo nuestra piel tenga resultados más significativos. Pero si realmente tenemos una rutina estructurada y especializada puede que el detox de maquillaje simplemente no haga maravillas y no sientas ningún cambio una vez terminado. Dicho esto, no está de más hacer este reset de nuestra piel. Es bueno que un día a la semana descansemos, no porque nuestra piel lo necesite, sino porque una rutina de maquillaje realmente requiere tiempo. Por ejemplo, a lo mejor el domingo no nos maquillamos y esto nos permite dormir unas horas extra, disfrutar de nuestra taza de café de la mañana y al final del día no tener que hacer la tediosa tarea de desmaquillarnos. Una vez que te des cuenta del tiempo invertido en maquillarnos, y créeme que es mucho, empezarás a querer descansar de vez en cuando de tu maquillaje.
Un último consejo, si decides empezar a disminuir el maquillaje que lleves en tu día a día y a lo mejor hasta eliminarlo por completo de tu rutina diaria está perfecto. Pero no dejes de proteger tu piel. A lo mejor ya no apliques tu base, pero entonces busca un protector solar, escoge un bálsamo para los labios que te hidrate y continúa aplicando tus cremas hidratantes y aceites en tu rutina de belleza por la mañana y noche. Todo esto ayudará a que tu piel se sienta fresca, más hidratada y sana.

Recuerda que antes de cualquier cambio que hagas en tu rutina de belleza y maquillaje consulta a un dermatólogo para orientarte sobre qué es lo que más le conviene a tu tipo de piel. Y si realmente quieres intentar un detox de maquillaje mi consejo, hazlo. ¡No tienes nada que perder y puede que a la larga te encante andar makeup free!
XO
Sira