“El hecho de que me vea sexy en la portada de Rolling Stone no significa que sea traviesa.” Britney Spears.
Probablemente la artista más importante de su generación, Britney Spears, es una figura esencial para entender el pop de principios de este siglo. Su talento es indiscutible, además de una voz privilegiada, es bailarina y actriz. Hasta el momento nadie ha superado el nivel de poder y fama que alguna vez tuvo, su influencia dentro de la industria musical se considera como el punto de inflexión de los grupos y bandas de los años 90 a la edad dorada de las solistas femeninas del siglo XXI. Britney ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y tuvo las giras más exitosas de la historia, como ella no hay nadie, es el fenómeno pop que más impactó a la industria en décadas pasadas. Sin su legado no podríamos imaginar la existencia de Lady Gaga, Ariana Grande, Miley Cyrus, Katy Perry o Rosalía.

En su historia llena de éxito, premios y fama siempre ha estado presente el drama. Su canción “I´m a Slave 4 U” veinte años después cobra otro sentido, uno mucho más oscuro y profundo, mostrándonos la trágica situación por la que lleva viviendo tanto tiempo, pues Britney no solo es una esclava de su padre, también lo es de esta sociedad patriarcal que siempre la posicionó como un objeto millonario quien hasta la fecha no es dueña de su cuerpo, decisiones, ni dinero.

La imagen de Britney Spears lleva impactando 30 años a diferentes generaciones de personas, empezando su carrera como presentadora en el programa The Mickey Mouse Club en 1992 cuando tenía 10 años. Ese sería el comienzo del sueño de esta chica originaria de un pueblo pequeño de Misisipi. A partir de ese momento su carrera despegaba pues cinco años después firmó con Jive Records para tiempo después lanzar su álbum debut …Baby One More Time (1999) el mayor éxito comercial como adolescente solista pues tenía 17 años.

Con su segundo disco (Oops!… I Did It Again) ya estaba consolidada como la principal fuerza impulsora detrás del renacimiento del pop adolescente. Le siguieron siete álbumes originales y dos recopilatorios, películas, cameos, giras, presentaciones en todos los programas de televisión y entrega de premios.

Los problemas en su vida privada se empezaron a conocer por ahí del 2004, también en ese año nació su primer hijo. Del 2001 al 2008 fue la celebridad más googleada (a excepción del 2004), no solo por su fama sino también por los diferentes problemas que la aquejaban, cientos de portadas compartían todos los sucesos de su vida y en gran medida relataban la caída del pedestal en el que estaba.
En la actualidad la sociedad ha cambiado su forma de pensar a través de movimientos feministas y de conciencia colectiva pero lo que ella vivió como mujer a principios del 2000 fue un tormento de juicios y señalamientos tan grande que todos nos seguimos preguntando cómo sobrevivió.

Este año salió Framing Britney Spears, el sexto episodio de la serie The New York Times Presents, documental que nos abre los ojos sobre la impactante y desgarradora vida de la cantante, desde sus comienzos de niña, los momentos más icónicos y glamurosos de su carrera, pero también los más destructivos y dolorosos.
Creado a partir del movimiento #freebritney que comenzó mediante una teoría de sus fans quienes empezaron a darse cuenta de que Britney estaba publicando fotos y haciendo comentarios que eran poco convencionales, después descubrieron que estaba mandando mensajes ocultos a sus seguidores por medio de su Instagram. Britney solo hablaba de que estaba atrapada y así ellos conectaron que todo se trataba de su lucha legal para poder ser libre del control que su padre Jamie Spears ejerce sobre ella. Sus fans empezaron a marchar creando este movimiento para apoyarla y enseñar al mundo su cruel verdad. El problema aún no se resuelve y el juicio sigue en curso, Britney Spears lleva 13 años sin controlar legalmente su vida y fortuna, pero ahora ya sabemos un poco mejor qué es lo que sucede. Seguiremos de cerca el tema esperando que pronto nuestra queen pueda ser dueña de todas las decisiones de su vida.

Les dejamos un playlist con sus hits en orden cronológico:
Colaboración con Sussy Oh.