Ha comenzado septiembre, el mes más importante para la industria de la moda. Fiestas, desfiles y presentaciones llenarán nuestro calendario, pero esta vez Fashion Week se reinventa. 

Septiembre significa moda, tendencias, pasarelas, fiestas, vuelos y desvelos. Este mes es el inicio de Fashion Week o como algunos les gusta decirle Fashion Month, una temporada en la que editores, celebridades y fashionistas viajan a las cuatro capitales de la moda para conocer las nuevas tendencias de la siguiente temporada. De septiembre a octubre, los mejores diseñadores del mundo presentan sus colecciones en ciudades como Nueva York, Londres, Milán y París. Por un mes toda la industria de la moda tiene sus ojos puestos en las pasarelas, pues es aquí cuando se decide que vestirá la gente la próxima temporada.

Pero todo esto cambió hace 18 meses, por primera vez los desfiles presenciales fueron cancelados y las Semanas de la Moda como las conocíamos cambiaron para siempre. Un momento histórico, donde diseñadores globales y emergentes tuvieron que adaptarse y encontrar la manera de transmitir y presentar sus nuevas colecciones de manera digital.  Durante las colecciones de Spring 21 y Fall 21 la creatividad cobró vida dándonos cómo resultados presentaciones impactantes como lo vimos en Saint Laurent con sus short films que además de presentar las hermosas prendas nos transmitían a través de la pantalla todo el ADN de la marca, también nuevas formas más BTL como lo hizo Loewe con sus “Show-on-the-Wall” (SS21) y “A Show in the News” (FW 21) o Valentino que presentó en el Piccolo Teatro di Milano totalmente vacío dando una de los desfiles más impactantes y emotivos de la temporada.

Además de estos cambios en los formatos de las presentaciones de sus colecciones, varios diseñadores vieron esta etapa de caos como la perfecta oportunidad para dejar atrás el calendario de Fashion Week y las temporadas establecidas. Por ejemplo, Ralph Lauren ha decidido presentar sus colecciones en tiempo real, con esto me refiero a que en septiembre presentarán su colección Otoño 21 en vez de Primavera 22. Por otro lado, Saint Laurent a través de un post en Instagram declaró “Ahora más que nunca, la marca liderará su propio ritmo, legitimando el valor del tiempo y conectando con las personas a nivel mundial acercándose a ellas en su propio espacio y vida”, con lo que se deslinda del calendario tradicional y presentando sus colecciones a destiempo. Bajo el mismo rubro Alessandro Michele, Director Creativo de Gucci, confirmó que la firma italiana no presentaría en los meses dentro del calendario – marzo para las colecciones de otoño y septiembre para las de primavera – y además reduciría su número de colecciones a 2 por año, en vez de 4.

Todos estos cambios nos han hecho cuestionarnos si el formato de pasarelas presenciales aún sigue siendo relevante y funcional. Pero si algo tiene la industria de la moda es fortaleza ante la adversidad y saber cómo adaptarse al cambio. Hace algunos meses vimos como la Semana de la Moda de Alta Costura se llevó a cabo en París en formato híbrido, algunos diseñadores presentaron de manera presencial (con una cantidad más reducida de invitados) y otras marcas en formato digital. Esto demuestra que aún el mundo no está listo para ser solamente digital, pues la grandeza y maestría de una colección no se logra disfrutar de la misma manera a distancia.

Finalmente, la fecha más esperada ha llegado – septiembre de 2021 – y con ello estamos por vivir un Fashion Month muy diferente a lo que estamos acostumbrados. New York Fashion Week es el primero en la agenda y nos promete que como ave fénix ha regresado de las cenizas más fuerte que nunca. Su calendario incluye el regreso de los diseñadores Peter Dundas con su colección Dundas X Revolve, Jeremy Scott con Moschino, las hermanas Mulleavy con Rodarte y Tom Ford con su marca homónima. Todos estos creativos en temporadas pasadas habían cruzado el Atlántico o la costa oeste de Estados Unidos, pero para Spring 22 regresan a la Gran Manzana. Esta temporada Thom Browne y Carolina Herrera mostrarán colecciones de aniversario, algo que promete ser una celebración a lo mejor de la moda americana. ¡Esta entrega de NYFW promete ser una verdadera fiesta de la moda!

Peter Dundas and Evangelo Bousis
Mulleavy
Jeremy Scott
Tom Ford

Por su parte París promete un renacimiento de creatividad y moda. Hasta el momento de la publicación de esta nota el calendario de La Fédération de la Haute Couture et de la Mode incluye 92 diseñadores. De los cuales 71 se presentarán de manera presencial, que se dividen en 37 desfiles y 32 presentaciones. Para continuar con su estrategia digital todas las presentaciones físicas se transmitirán a través de la plataforma digital de Paris Fashion Week. A pesar de la gran cantidad de diseñadores que encontramos en el calendario de la Ciudad Luz, es notable la ausencia de algunos grandes nombres como Celine, Alexander McQueen, Comme des Garçons, Paco Rabanne y Sacai, entre otros. Pero las buenas noticias es que grandes exponentes de la moda como Balenciaga, Loewe, Valentino y Maison Margiela regresan a la semana de la moda de París. 

Ambos Fashion Week no solo contarán con pasarelas y presentaciones físicas, a estas se le sumarán diferentes presentaciones digitales de algunos diseñadores. Lo que nos confirma que el sistema híbrido, phy-digital ha llegado para quedarse. Este sistema permite que los invitados que no puedan trasladarse a cada ciudad puedan disfrutar, conocer y ser parte de los eventos.

En concordancia con el ambiente y la situación que se vive mundialmente ambos Fashion Week han implementado nuevas medidas de seguridad de salud para los asistentes al evento. Para poder acceder a cualquiera de los eventos es necesario que cada invitado presente prueba de vacunación y/o análisis médico reciente en donde se muestre el resultado negativo del virus SARS-CoV-2. Todo esto una medida necesaria en contra de la propagación de la nueva variante Delta.

Front row at Balmain RTW Spring 2021.

Pero a pesar de todos los retos que esta nueva realidad presenta, el show debe de continuar y a partir de mañana todas las miradas de los amantes de la moda se posarán sobre Nueva York para conocer las propuestas de los diseñadores más importantes. 

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *