El jueves pasado todos volteamos a ver a la capital británica para conocer las colecciones Fall 22 de los diseñadores ingleses. London Fashion Week es la segunda parada de Fashion Month.

Londres es la segunda capital de la moda y la ciudad siempre se ha caracterizado por sorprendernos con colecciones llenas de rebeldía. Cada uno de los diseñadores ingleses que presentan durante London Fashion Week son verdaderos creativos que les gusta proponer diseños irreverentes con el que cautivan a todos los amantes de la moda.

Para la temporada Fall 22 los diseñadores de London Fashion Week nos demostraron que esa ciudad es una verdadera cuna de creatividad y talento, donde la individualidad brilla. Aquí algunas de las colecciones de esta temporada de LFW que más dieron de qué hablar.

Harris Reed

Este diseñador está revolucionando la industria, graduado de Central Saint Martins ha cautivado al mundo con su estética genderless. Para él diseñador no existe el género y la moda debe de ser un medio con el cual puedes expresar tu verdadero yo. Su colección Fall 22, titulada “60 Years a Queen” continúa con su autodenominado demi-couture. Inspirada en la época victoriana vimos una colección llena de dramatismo y elegancia moderna. Cada prenda es una mezcla entre ese peculiar estilo millennial y el clásico glamour vintage de la moda inglesa. Es una fusión entre dos mundos opuestos la monarquía y realeza británica con la cultura queer, ambos universos en donde la única cosa en común es un toque de extravagancia y opulencia exagerada. Cada prenda es una pieza única que se crea con telas de tapicería italiana de 100 años de antigüedad, una vez más continuando con la filosofía de Harris Reed de reciclar y crear una moda más consciente.

Matty Bovan

El diseñador británico pasó unos meses en los Estados Unidos, fue en el estado Connecticut donde encontró la inspiración que se convertiría en la base creativa de esta nueva colección a la que bautizó “Cyclone”. Los atuendos propuestos por Matty Bovan para Fall 22 combinan el estilo estadounidense de la época colonial con la estética punk inglesa de los años 70, el resultado de esta amalgama nos da una explosión de prendas tejidas en siluetas desproporcionadas con tonalidades estrambóticas y llamativas. Las prendas dejan atrás el universo “real” y obtienen un nivel extra de dramatismo que transporta a cada look al mundo del camp. Siluetas oversize en las que las chamarras de mezclilla se convierten en adornos y la funcionalidad pasa a un segundo plano, el patchwork entrelaza diferentes prendas, vestidos y suéteres, camisas y jeans, para dar vida a nuevas prendas como abrigos o chamarras. Cada atuendo parece ser el resultado del paso de un tornado, en donde el desastre deja atrás un hermoso nuevo comienzo.

Nensi Dojaka

Esta temporada algo que hemos visto como temática recurrente es la celebración de la belleza femenina, toda mujer es hermosa y debe de sentirse segura en su cuerpo. Dejar brillar esta belleza sin temor y simplemente ser. Este espíritu fue el que se vivió en la pasarela de Nensi Dojaka, la más reciente ganadora del LVMH Prize, en donde cada uno de sus atuendos estaba llenó de un aire de sensualidad, glamour y sofisticación. Para esta temporada hemos visto como la diseñadora ha transportado la sensualidad de las prendas de lingerie que vimos en su primera colección a un universo de prendas ready-to-wear, en donde el cuerpo se cubre con textiles suntuosos como el terciopelo, seda y satén, pero no pierde ese erotismo que es parte del ADN de la firma. Vestidos lenceros con lentejuelas bordadas y transparencias, jumpsuits con cut-outs, bralettes combinados con pantalones de vestir y mini vestidos de cuero, son algunas de las prendas de la colección Fall 22, una que celebra el cuerpo de la mujer.

Molly Goddard

La diseñadora inglesa lanzó su marca homónima en el 2016, hecho que no había imaginado que pasaría tan temprano en su carrera. Egresada de la famosa Central Saint Martins, Molly se abrió paso entre los consumidores y fanáticos de la moda londinense y logró capturar la atención de los críticos de ese país y al poco tiempo captó la atención de la esfera internacional. Su estética es una que parece estar suspendida en el tiempo, vemos ciertos elementos vanguardistas, pero al mismo tiempo una clara influencia del pasado, sus prendas al igual que muchos diseñadores jóvenes están elaboradas con materiales reciclados y prendas upcycled. Para la colección Fall 22 Goddard buscó inspiración en su propia niñez y en el estilo de su madre cuando era joven. Siluetas de los 80 de West London en donde faldas voluminosas se combinan con prendas de knitwear, creando un look casual y desenfadado, pero que también posee esa elegancia inglesa que pareciera decirle al mundo que no te importa lo que lleves, pero aun así luces espectacular.

Richard Quinn

Este diseñador podríamos llamarlo el “Rey de los estampados”, pues sus diseños con prints florales han logrado llamar la atención de todos y se han convertido en parte de su ADN. Para esta temporada el jardín de flores que Quinn ha continuado floreciendo con atuendos espléndidos inspirados en la época dorada de la Alta Costura. Siluetas excéntricas que transforman el cuerpo de las modelos, adornadas con lentejuelas y plumas, cada prenda de la colección Fall 22 de Richard Quinn es más de lo que parece. Verdadera artesanía y maestría conversan en magníficos vestidos, monos, blusas con peplum y pantalones. En diferentes atuendos vimos presente los accesorios de PVC, sombreros en tamaños XL, guantes y botas, esta colección es una verdadera oda al universo que el diseñador ha ido formando desde su primera colección en el 2018. Cada atuendo que vimos desfilar en esta pasarela proviene de un cosmos alterno en donde el lujo se transforma en visiones llenas de emoción y excentricidad.

Simone Rocha

London Fashion Week se distingue de las diferentes capitales de la moda ya que las propuestas que vemos de los diseñadores caen en un universo diferente, los espectáculos poseen un cierto nivel de showmanship y epicness que no vemos en ninguna de las otras Semanas de la Moda. Uno de los espectáculos más dramáticos y surrealistas son los de Simone Rocha. La diseñadora irlandesa ha brillado por su punto de viste y diseños de belleza oscura, normalmente el negro reina en sus colecciones y en los looks de Fall 22 vemos que se mantiene fiel a su estética. Tafetán y terciopelo, encaje y plumas, cuero y seda, cada uno de estos elementos son hilados en prendas que cuentan la leyenda de Los Hijos de Lir, donde los miembros de la realeza son hechizados y se transforman en cisnes. Este oscuro cuento cobra vida con cada atuendo que desfiló por la pasarela de la diseñadora, encarnando uno a uno la belleza de los enigmáticos cisnes que protagonizan este cuento popular. Una hermosa y oscura colección.

Erdem

Este diseñador se ha hecho famoso por sus impresionantes colecciones que más que una serie de prendas preciosas nos cuentan una historia de feminidad, modernidad y elegancia atemporal. Erdem Moralioglu fundó su marca homónima en 2005 y ha creado un cuento de hadas de la moda, donde las estrellas son prendas enigmáticas. Para su colección Fall 22 nos cuenta una historia con un toque más tétrico – un tema recurrente en los diseñadores esta temporada durante London Fashion Week – que envuelve todos los looks en una belleza oscura. Jacquard, seda, tul y perlas bordadas, encaje y lentejuelas negras brillantes, todos elementos hermosos y ricos que transforman esta colección en un cuento sobre la belleza de la moda. Vestidos, faldas, trajes, abrigos y blusas llenas de magia y opulencia conforman la colección más enigmática hasta la fecha de este diseñador. Erdem nos ha conquistado con una historia sobre la femineidad y su lado más espeluznante.

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *