La depresión estacional es más común de lo que se piensa, factores como la soledad, los problemas económicos y familiares, así como el fallecimiento de un ser querido pueden agudizarla. La llamada Christmas Blues es una depresión que se presenta con el cierre del año, es bastante común y también hay maneras de superarla. 

Estas fechas se caracterizan por la felicidad alrededor de las fiestas que cierran el año, pero no para todos es así. Durante los meses de noviembre y diciembre, es muy frecuente que la salud mental se vea afectada pues el ambiente festivo y otros factores pueden influir en el estado emocional de las personas. Muchas de las emociones que se pueden experimentar van desde la fatiga, estrés, irritabilidad y tristeza. Para la mayoría de las personas los niveles de estrés aumentan durante éstas fechas, los principales factores son: falta de tiempo, falta de dinero, compras de regalos y las reuniones familiares. 

Para muchos la Navidad no representa alegría, sino que sinónimo de tristeza, soledad y depresión, este tipo de depresión es llamada Holidays Blues o Christmas Blues. Entre algunas de las causas que detonan la depresión en la época navideña, y consejos para aliviarla, están: 

1. La fuerza de la genética 

Hay que poner atención especial si existen casos de depresión en la familia, ya qué esto triplica las probabilidades de padecerla. Si alguien tiene antecedentes familiares de enfermedades en la salud mental, estas épocas de melancolía pueden ser un detonante para desarrollar la depresión. Una manera de aliviar este sentimiento de desesperanza es poder crear espacios seguros para desahogarse con alguna persona cercana. Pedir ayuda es esencial, en muchas ocasiones la persona lo único que busca es que alguien simpatice y lo escuche. 

2. Estar expuesto a la soledad 

Para la mayoría, las fiestas de Navidad representan una oportunidad para compartir con sus seres queridos. Desafortunadamente, no para todos es así. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas es la soledad de éstas fechas, el vivir una situación delicada o no contar con la compañía de sus seres queridos es bastante complicado para la estabilidad emocional. Una manera de darle batalla a estos sentimientos es intentar agradecer, encontrar razones para mostrar gratitud y dar gracias por la felicidad en las cosas pequeñas de la vida. 

3. Bombardeo de publicidad 

En esta época del año, la publicidad nos bombardea y muchas veces nos influye de manera negativa, sobre todo a las personas que no tienen todo lo que vemos en los anuncios que generalmente idealizan la Navidad. Es posible mitigar los efectos negativos realizando actividades que nunca hayamos experimentado como salir y socializar con gente nueva, hacer actividades de caridad, dar un poco de nuestro tiempo a hacer sentir mejor a otras personas. 

4. Problemas económicos 

La crisis financiera y el desempleo son unos de los problemas que más afectan la vida de las familias y sus estilos de vida. Muchas personas se encuentran en situaciones de angustia porque no pueden sustentar las necesidades básicas de sus familias o poder adquirir regalos en estas fechas. Una buena manera de lidiar con estos sentimientos de frustración es darnos cuenta que hay cosas más importantes como tener salud y abrazar a nuestros seres queridos. Podemos intentar desarrollar la paciencia y tolerancia, entender que estamos haciendo lo mejor que podemos. Ten confianza en ti y transmite a tus hijos esa seguridad que necesitan, sobre todo en estas fechas. 

5. Sufrir la pérdida de seres queridos 

Durante Navidad y Año Nuevo, muchas personas recuerdan con más anhelo a los seres queridos que en su momento estuvieron, su ausencia es más palpable, y por ende el vacío que sentimos es inmenso. Si recuerdas a tus seres queridos que han fallecido y quieres hablar de ello, no ocultes ese sentimiento, intenta hablar de los aspectos más positivos y cosas agradables que marcaron tu corazón. Hablar de ellos ayudará a que te sientas más aliviado. 

7. La migración de algún familiar 

Siempre se extraña a alguien que falta en la mesa porque vive en otro lado, hay que tener claro que pronto nos volveremos a encontrar. Una llamada en esta Navidad puede conectarlos y hacer sentir cerca a tu ser querido que se encuentra lejos físicamente. Gracias a la tecnología se han acortado las distancias y puedes permanecer en contacto con tus seres queridos casi como si estuvieran a tu lado. 

Sentirse triste, apagado, sin energía, sin motivación, sin capacidad de alegrarse a pesar de las cosas buenas que suceden, tener un sueño o descanso perturbado y la pérdida del apetito son síntomas de alerta para reconocer la depresión, si reconoces que padeces algunos de ellos, busca ayuda profesional inmediatamente. También si notas alguno de estos focos rojos en alguien cercano, acércate y trata de apoyarlo.

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *