Terapias y tratamientos de oxígeno prometen resultados milagrosos para nuestro cutis. ¿Pero si nuestra piel no respira realmente funciona un facial o una rutina de skincare con oxígeno?
A mediados de los 2000 comenzó a aparecer una tendencia entre las celebridades de llevar a cabo faciales y tratamientos de oxígeno para mejorar la apariencia de la epidermis, desde Madonna hasta súper modelos como Alessandra Ambrosio se convirtieron en adeptas de este nuevo procedimiento. Los resultados eran una piel más humectada, radiante y saludable, cada uno de estos tratamientos donde se integraba el oxígeno generaban resultados milagrosos.

Como cualquier otro nuevo elemento o tratamiento siempre existen personas que juran y apoyan el movimiento, mientras que otros permanecen más escépticos a los resultados. Recuerdo haber leído un artículo en el New York Times donde el Dr. Christopher B. Zachary, profesor de dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, Irvine, llamó a los tratamientos con oxígeno algo mítico y sin ningún beneficio para nuestra piel “El concepto de que el oxígeno a alta presión haría cualquier cosa para ayudar a la piel es tan absurdo que resulta ridículo”. Su opinión se basa en que no se han hecho estudios clínicos que demuestran los resultados de este tipo de tratamientos, pero si volteamos a ver los efectos después de un facial de oxígeno estos cuentan otra historia.
Y es que después de un tratamiento de oxígeno, nuestra piel inmediatamente se ve más tersa, brillante y saludable. Pero es importante saber el funcionamiento detrás del procedimiento para lograr entender los beneficios. Una piel que tiene una mala oxigenación resulta en una apariencia opaca, cansada y aumenta la rapidez con que la misma envejece, lógicamente oxigenar la piel mejorará la apariencia. Pero un tratamiento con oxígeno va más allá de solo inocular la epidermis con oxígeno, durante el facial se incorporan otros elementos que ayudan a mejorar el estado de la piel.

Cuando inoculamos la piel con oxígeno, ésta abre sus poros y permite que otros tipos de ingredientes se absorban en mayor cantidad y más profundamente en el tejido cutáneo. Permitiendo mejores y más duraderos resultados. Durante un facial de oxígeno el primer paso consiste en rociar la piel con el elemento y después repetir el procedimiento, pero con un “cóctel” de diferentes componentes como ácido hialurónico y vitaminas para que la piel las absorba. Inmediatamente nuestros poros se cierran ayudando a que todos estos ingredientes se queden en la epidermis y surtan un efecto más fuerte.
Este tipo de procedimientos es recomendado llevarlos a cabo cuando tenemos algún tipo de evento – fiesta, gala o premiación – ya que nos ayuda a tener instantáneamente una piel más suave y visiblemente radiante, además de mejorar las pequeñas imperfecciones como piel grisácea o cansada.
¿Pero qué hacer para poder obtener los beneficios del oxígeno sin tener que ir a un facial o tratamiento una vez por semana?
Un tratamiento en un spa con oxígeno no es algo que podamos repetir cada semana, pues no son asequibles y honestamente no todo el mundo tiene tiempo para estar visitando al dermatólogo todas las semanas. Es por eso por lo que hoy se han creado productos que contengan oxígeno como parte de sus ingredientes.

De esta forma podemos replicar – en menor manera claro – los beneficios de un tratamiento de oxígeno desde la comodidad de nuestras casas. Al igual que en un tratamiento el oxígeno ayuda a que las vitaminas e ingredientes del producto tengan una mejor absorción, mejorando así los resultados.
Hay muchas opciones de este tipo de productos en el mercado, pero la que me ha funcionado y me encanta recomendar es la crema Oxigen Infused Marine Peptide de la firma Spa Technologies. Esta crema me ha ayudado a incrementar la belleza natural de mi cutis gracias al ácido hialurónico, péptidos y nutrientes marinos, lo mejor es que al contener oxígeno todos estos ingredientes penetran en la piel mejorando considerablemente los resultados. Un plus de Spa Technologies es que todos sus productos son cruelty free.
En conclusión, es cierto que el oxígeno por sí solo no mejorará el aspecto de nuestra piel milagrosamente, pero sí tiene beneficios para ella como mejorar la circulación, aumentar la producción de colágeno y minimizar la aparición de líneas de expresión. La clave está en que lo integremos en nuestra rutina de cuidado de la piel. Así ayudamos a mejorar los efectos positivos tanto del oxígeno como de los demás productos que forman parte de nuestra rutina de skincare. Pensemos en el oxígeno como un potenciador, un boost que aumenta los resultados de nuestros sueros, cremas y aceites. Así que busca algún suero que contenga este ingrediente ya que estoy segura ayudará a mejorar la apariencia y salud de tu cutis sin lugar a dudas.

Claro que como siempre se loxs he recordado antes de hacer algún cambio o incluir un nuevo producto en nuestra rutina de skincare debemos de consultar a nuestro dermatólogo. Pensemos que nuestra piel es como cualquier órgano en nuestro cuerpo, no iríamos a la farmacia a comprar medicinas o suplementos sin haber ido a consulta con nuestro doctor. Nuestra rutina de cuidado de la piel es igual, siempre debemos de ver primero al dermatólogo para que nos recomienden cuáles son los productos que necesita nuestra piel.
XO
Sira