Seguimos con la locura de Fashion Month, la tercera parada es Milan Fashion Week. Ha comenzado el primer día de la semana de la moda italiana y debo confesar que hemos tenido un buen comienzo.
Milán es la tercera parada del circuito de la moda, por un mes completo editores, influencers, celebridades y amantes de la moda viajamos alrededor del mundo para conocer las nuevas colecciones de los diferentes diseñadores del mundo. En esta temporada, donde estamos conociendo las colecciones Fall 22, hemos ya pasado por Nueva York y Londres y estamos llegando a la recta final. Hoy comenzó Milan Fashion Week, y como todo lo que hacen los italianos lo ha hecho a lo grande.
La moda italiana siempre se ha caracterizado por tener ese toque de elegancia relajada, cuando pensamos en el glamour italiano nos viene a la mente imágenes llenas de sensualidad y opulencia. Establecido en 1958 por la Camera Nazionale della Moda Italiana, Milan Fashion Week es una de las semanas más importantes del circuito, pues entre los diseñadores que presentan encontramos algunas de las luminarias más grandes de la industria. Realmente Milán se convierte en un torbellino, un ciclón, en el que vemos gente glamorosa enfundada en asombrosos atuendos corriendo por las calles empedradas tratando de llegar al siguiente desfile o presentación. ¡Como Milan Fashion Week no hay otro!
Esta temporada de entre los diferentes diseñadores que se presentaron en el primer día de Milan Fashion Week, hubo dos colecciones que sobresalieron y que llamaron mi atención.
Fendi
Para la maison romana el legado y la historia siempre han jugado un papel importante. Es por eso que Kim Jones se ha convertido en una buena opción como Director Creativo, el diseñador inglés posee una fascinación por la historia de la moda. Esta cualidad lo ha orillado a buscar inspiración en los archivos de Fendi, es ahí donde encontramos el verdadero ADN y espectacularidad que ha convertido a la firma en el bastión de elegancia que conocemos hoy. Para la colección Fall 22 de la firma, Jones nos relata que gran parte de su inspiración se lo debe a Delfina Delettrez, pues durante un día en el atelier llevó una pieza que perteneció a su madre, Silvia Venturini Fendi, en los ochenta. Esta blusa de la colección de 1986 diseñada por Karl Lagerfeld fue la piedra angular para la colección de Kim, pero no es solo un remake de algo que ya vimos. El diseñador unió la estética Memphis de los ochenta con las siluetas que vimos en las colecciones de Fendi en el año 2000.
Vemos claras referencias de ambas inspiraciones en la colección presentada durante esta edición de Milan Fashion Week. El estampado de los 80 inspirado en el movimiento artístico y de diseño Memphis – un print divertido, geométrico y escandaloso – es actualizado al recibir un cambio de tonalidad, en donde los colores vibrantes son reemplazados por tonalidades pastel más apagadas. Las siluetas de los 80 se descartan y dejan libre el paso a las proporciones que vemos en sus colecciones del 2000, formas estructuradas con piezas de sartoria masculina. Mientras que la sensualidad femenina regresa en la forma de transparencias y fluidez de los textiles. Es interesante ver cómo la colección Fall 22 de Fendi tiene un aire retro y un guiño al pasado, sin caer en el cliché. No estamos viendo los mismos diseños obvios de otra época o estética del pasado, sino algo nuevo que en realidad es bastante atractivo. Algo que resulta en una colección nueva y bastante interesante.



“Lo que más me interesa de la moda es cuando no es algo del momento y con Fendi siempre es así” comentó Silvia, una frase que me agrado mucho ya que ese es el objetivo y sentimiento que todos los diseñadores quieren alcanzar. Que sus diseños no sean solo una moda pasajera, sino que se conviertan en símbolos de lujo y estilo por la eternidad. Y como la diseñadora lo dice, Fendi es y siempre será sinónimo de elegancia. Esta colección posee ese espíritu de atemporalidad, cada prenda que vimos desfilar parece existir fuera de nuestra línea de tiempo convirtiéndose en una pieza que lucirá igual de hermosa hoy, mañana y ayer.
Vimos como las prendas de mohair y shearling se convierten en segundas pieles para la modelo, abrigos en estos suntuosos materiales cubren atuendos de chiffon de seda en capas casi transparentes que dejan ver el bello cuerpo de la mujer. Looks en los que la masculinidad colisiona con la feminidad, como los trajes donde los sacos se cortan en el ombligo, o camisas blancas de algodón metidas debajo de los rompers con corsé. Estilismos que combinaron corsé de cuero con jeans de pierna ancha o boleros en fur con vestidos lencero de seda transparente con guantes de cachemira. Cada atuendo de la pasarela estuvo envuelto en una dualidad, justo a medio camino entre lo femenino y lo masculino.
Bravo, Kim. Brava, Silvia. Brava, Delfina. ¡Bravo, Fendi!
Alberta Ferretti
La diseñadora nacida en Cattolica, Italia ha logrado cautivar al mundo con sus diseños llenos de elegancia y grandiosidad, pero siempre con esa alma italiana que logra crear un mundo ligero, fresco y casual. Todo este glamour italiano ha logrado conquistar y llamar la atención de las mujeres más elegantes de Hollywood, la firma es una de las favoritas de actrices como Uma Thurman, Meryl Streep, Julia Roberts y Nicole Kidman. Cada una de ellas ha sido cautivada por la maestría y confección de cada uno de los diseños que Alberta Ferretti ha creado a lo largo de su carrera. Esta perfección se ha convertido en sinónimo de cada una de las colecciones de la firma, desde la primera en 1981 hasta la más reciente.
La colección Fall 22 que vimos de Alberta Ferretti es un mar de imágenes que se funden en hermosas prendas. Cada look traía a mi mente una referencia diferente, vi a una mujer gaucho de la Patagonia, los años de la música disco de los infames finales de los 70 y también elegantes siluetas de los años cuarenta. Esta colección era una mezcla de diferentes estéticas, pero con un común denominador, una mujer fuerte y segura de sí misma. Pareciera que cada uno de los atuendos que vimos caminar por la pasarela están diseñados para una moderna femme fatale – aquel arquetipo de personaje del cine, una mujer enigmática, misteriosa y llena de sensualidad – que decide salir al mundo y conquistarlo. No es extraño que Alberta Ferretti se inspire en Hollywood, pues ese universo lleno de glamour se ha arraigado en lo más profundo del espíritu de la firma. Cada uno de los diseños de esta maison poseen el mismo nivel de lujo y fantasía que las películas más enigmáticas de la pantalla grande.



Desde el primer look – una chamarra de cuero con forro de fur sobre un jersey de punto en tonos plateados combinado con un pantalón de lana y un sombrero de ala ancha – que vimos en la pasarela podemos ver ese espíritu de fortaleza envuelto en un aire de feminidad, esta mujer es todo un personaje moderno. Envuelto en un aire de misterio cada uno de los atuendos que continuaron nos fueron contando una historia de una nueva feminidad; en donde la ropa se convierte en armaduras. La colección estuvo llena de elementos que transforman la ropa en un verdadero deleite al tacto, encontramos paillettes, encaje, fur, seda, satén, lana, plumas y cuero, todos textiles que convierten la experiencia de vestirse en un placer sensorial. Una colección llena de opulencia, pero sin caer en la exageración y obviedad. Alberta Ferretti nos presentó prendas atemporales que logran capturar el espíritu de nuestra sociedad actual. Donde buscamos pequeños placeres en nuestra vida cotidiana, llenar nuestro día a día de elementos que nos provocan felicidad.
Alberta Ferretti ha demostrado que el mundo es un escenario y todos nosotros somos personajes actuando. ¿Qué mejor que interpretar a una mujer valiente que se enfrenta al mundo mostrando su fuerza y feminidad al mismo tiempo? La colección Fall 22 que presentó la firma durante el primer día de Milan Fashion Week es un verdadero romance entre el lujo y la modernidad.
XO
Sira