Un año más está por terminar y el 2021 realmente dejó su marca en la industria. Desde despedidas hasta nuevos comienzos, lanzamientos y aniversarios, aquí un recuento de lo más importante del año.
Adiós a algunos grandes
El 2021 fue un año en el que tuvimos que despedir a algunos grandes creativos de la industria de la moda. A principios del año en febrero el mundo recibió la noticia de que Fred Segal, uno de los jugadores más importantes de la industria del retail había fallecido a sus 83 años. Marzo fue el mes en el que nos despedimos de la icónica Elsa Peretti, la musa de Halston que se convirtió en diseñadora de joyería para Tiffany & Co. El célebre couturier Alber Elbaz, quien se encargó de posicionar a Lanvin como una de las firmas más chic y joviales del mundo, falleció el 25 de abril. En noviembre 28 el mundo quedó en shock cuando LVMH anunció que Virgil Abloh, Director Artístico de la línea de menswear de Louis Vuitton y fundador de Off-White, había fallecido después de una larga batalla contra el cáncer. Y finalmente el pasado jueves 23 de diciembre la iconoclasta y escritora Joan Didion murió a sus 86 años. Sí, este fue un año en el que grandes hombres y mujeres dijeron adiós, estos que encontramos en está lista son solo algunos. Detrás de ellos dejan un legado en el que marcaron su paso por el mundo, donde nos mostraron su talento y rompieron las reglas para marchar a su propio ritmo.
El año de las colaboraciones
Cada año varias marcas se unen y deciden lanzar colecciones cápsulas que demuestren el ADN de ambas marcas en un solo producto. Pero el 2021 estuvo marcado por colaboraciones que surgieron de la nada y no sabíamos que queríamos hasta que las vimos. Proyectos que realmente sorprendieron a la gente como el “Hacker Project” entre Balenciaga y Gucci, en donde los códigos de cada firma se entrelazaron para dar prendas y piezas que se convertirán en objetos de colección. O la pasarela de “Fendace” donde Donatella Versace y Kim Jones intercambiaron puestos y cada uno reinterpreto Versace y Fendi, respectivamente, bajo su propia visión. También gigantes de la joyería entablaron conversaciones con marcas urbanas gracias a Tiffany & Co. y su colaboración con Supreme, cimentando una vez más el lugar del street wear en el mundo del lujo. Colaboraciones extravagantes y creativas como Gucci con Xbox, Fendi X Skims, Yeezy GAP, Crocs para Balenciaga y Simone Rocha x H&M, por mencionar algunas. Puede que las amemos u odiemos, pero algo es seguro… El 2021 fue el año de las colaboraciones.
Feliz aniversario
Dos grandes marcas cumplieron 100 años, primero hablemos de Gucci. La firma italiana festejó sus 100 años. La celebración comenzó con el lanzamiento de la colección “Gucci Aria”, después continuaron con una exhibición titulada “Gucci Garden Archetypes” en Florencia donde se exploraba la historia y herencia de la firma italiana bajo las diferentes visiones creativas de los diseñadores que han estado a cargo de Gucci. Una colección cápsula – “Gucci 100th Anniversary” – con prendas, bolsas, zapatos y accesorios que rinden homenaje al pasado y presente de la casa italiana y para cerrar un show en Los Ángeles lleno de celebridades donde se presentó una colección inspirada en el glamour de Hollywood. Este mismo año que termina Chanel celebró 100 años del lanzamiento de su legendario perfume Nº5. En el marco de la celebración se llevaron a cabo diversos eventos alrededor del mundo como cenas, fiestas y exhibiciones. Una de las más memorables fue en la Gran Manzana, donde el Rockefeller Center se transformó para incluir elementos como la icónica forma de la botella del Nº5 en sus pasillos o el logo del perfume en la pista de hielo, otro de los más impresionantes eventos para celebrar sus 100 años ocurrió en Art Basel Miami, donde el cielo se iluminó con drones que formaban diversos elementos característicos de la casa de modas francesa y su famoso perfume. Tanto Chanel como Gucci nos demostraron que cuando alcanzas un hito como un centenario, lo festejas a lo grande.
Estamos de vuelta
Este año después de varios meses de encierro y presentaciones virtuales las pasarelas hicieron su regreso triunfal. Desde Nueva York hasta París, pasando por Milán y Londres, las Semanas de la Moda se llevaron a cabo de manera presencial. Primero vimos un pequeño regreso a la “normalidad” con las pasarelas para presentar las colecciones Otoño 22 de Alta Costura en Julio en la Ciudad de la luz. Luego eventos, presentaciones, pasarelas y fiestas marcaron el regreso triunfal de los Fashion Week a nivel internacional en septiembre de este año. Con ciertas restricciones de salud y medidas de seguridad varios amantes de la moda viajaron durante el mes de octubre para conocer las colecciones de Primavera 22 de los diseñadores. Claro que se pudo apreciar el cambio de los Fashion Week pre-pandemia a los post-pandemia, los invitados fueron más selectos y a la vez hubo menos invitados, pero la grandeza y espectacularidad de los desfiles no cambió. Hubo marcas que optaron por presentaciones en vez de desfiles y otras que continuaron de manera digital, mostrando que el futuro de Fashion Week es híbrido.

Nuevos comienzos
Nuevos jugadores, salidas inesperadas, el 2021 también nos sorprendió con nuevos comienzos en el tablero de la moda y el lujo. A principios del año se anunció que Paul Andrew dejaría el cargo de Director Creativo de Salvatore Ferragamo después de dos años en los que logró darle un twist y modernizar los códigos de la legendaria casa de modas italiana. Unos meses después, en julio – para la grata sorpresa de varias mujeres amantes de la moda – Phoebe Philo anunció que está planeando lanzar una colección bajo una nueva marca, un proyecto que lleva trabajando desde el 2006. Después de una larga espera este año Balenciaga bajo la dirección creativa de Demna regreso al calendario de Alta Costura con una colección que enamoró a todos y rindió homenaje a la famosa casa de modas. Luego de un exitoso desfile en Detroit, Bottega Veneta anunció la salida de su Daniel Lee de manera inmediata a pesar de que fue bajo su visión que la firma italiana se convirtió en una de las más exitosas en los últimos años, días después se confirmó que el diseñador francés Mattieu Blazy tomaría las riendas de la marca. Finalmente, en diciembre el cofundador y CEO de Vetements, Guram Gvasalia, asumiría el cargo de Director Creativo. Aires de cambio se pronostican en la industria del lujo, aún quedan algunos asientos vacíos – Louis Vuitton y Ferragamo – pero el panorama promete ser uno lleno de colecciones llenas de creatividad.
XO
Sira