Las marcas están proporcionando tiendas que más allá de vender se centran en la experiencia de compra para sus clientes, para lograrlo combinan ventas online y físicas, para sobrevivir en tiempos turbulentos.

Luego de que la pandemia afectara la manera en que compramos, ya no hay vuelta atrás para los retailers, ni para los consumidores. Tan solo el año pasado el 44% de las tiendas en Estados Unidos sirvieron parcial o totalmente como centros de distribución. Y para este 2022, el porcentaje subió a 57%, con las tiendas enfocadas principalmente en brindar la opción de comprar en línea y recoger en tienda (BOPIS: buy online, pick up in-store). El futuro nos alcanzó: los consumidores podemos comprar desde cualquier y en cualquier momento desde nuestras computadoras o celulares, las tiendas se transformaron en showrooms y centros de distribución, y los productos se entregan de un dia para el otro, todo a una velocidad descomunal. 

Los retailers en 2022 se han revolucionado al brindar experiencias de compras personalizadas no sólo de manera presencial sino también en medios digitales. las firmas se han visto forzadas a adaptarse a un panorama de consumo ultra cambiante y atreverse a buscar nuevas -y refrescantes- oportunidades. De ahí el mantra de realzar la experiencia y no el producto. Últimamente hemos visto tecnología aplicada al retail como la realidad aumentada y la inteligencia artificial, incluso las marcas más de avanzada, han apostado por la robótica. Esta tecnología se centra en mejorar la relación con el cliente para recopilar sus datos y preferencias, y así mantener un feedback constante entre consumidores y marca. 

Woman Shopping Online Website Computer Concept

Otra forma de incorporar las tecnología es a través de probadores con realidad virtual, e incluso, asistentes robot controlados por voz. Hoy en día también es muy común ver en las tiendas códigos QR con ofertas especiales o tips de estilismo, espejos inteligentes y la oportunidad de ser parte de la comunidad de la firma gracias a una base de datos digital para acceder a newsletters y comunicados de la marca. El objetivo final no es mover el producto, sino vender la idea, la esencia y los valores de la marca. 

Otro fenómeno que se observó durante la pandemia fueron las compras a través de live streaming, esta novedosa manera de comprar alcanzará los 25 mil millones de dólares en ventas en Estados Unidos en 2023. Gucci es un ejemplo claro de la tendencia, la firma ha creado una narrativa digital y da una experiencia de compra de primer nivel con la capacidad de sorprender a cada momento.  Desde tecnologías de prueba de producto basadas en realidad aumentada hasta regalos digitales, la casa italiana está a la cabeza en términos de innovación. Para que te des una idea, Gucci recibe más de 10 millones de acciones en engagement al mes, en promedio. 

Además, estudios han revelado que más del 30% de los adolescentes y millennials de la Generación Z creen que YouTube es un canal principal para informarse, incluidas reseñas y tutoriales. De esta manera el video es la nueva manera para crear contenido relacionado con belleza para influencers, bloggers y video-blogueros especializados en beauty que buscan crear sus propios nichos en el sector. En una nueva era donde los consumidores esperan tener valores compartidos con las marcas, los minoristas deben transformar sus plataformas para marcar tendencias y así mejorar la experiencia de compra en el mundo cultural en general. !¡El futuro está aquí!

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *