Hay series de TV que no solo han definido a una generación por su popularidad, sino también por su estilo. Personajes de televisión que han creado tendencias e influenciado nuestra manera de vestir.

Érase una vez, gente de todo el mundo se sentaba frente al televisor a las 8 en punto y disfrutaba de un nuevo episodio de sus series de TV favoritas. Estos programas de televisión se convertían en temas de conversación durante la cena con amigos, la gente tenía sus personajes favoritos, los romances de la serie causaban sensación y todo el mundo esperaba con ansias saber cuál sería el desenlace de cada una de las tramas. 

Programas como Game of Thrones (2011) o Lost (2004) atraparon la atención de todo el mundo con cada una de sus temporadas. Pero todo esto cambió con la llegada de las plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime, ahora no es necesario esperar una semana para ver los episodios de tus series de TV favoritas y ese sentimiento de que por una hora todo el mundo está viendo lo mismo ha quedado en el pasado.

Pero además de marcar a una generación con sus tramas existieron muchas series de TV cuya influencia no solo se quedó en la pantalla chica. Los 90 vieron muchos personajes de televisión convertirse en íconos de estilo, las mujeres de cualquier lado se preguntaban si eran una Carrie o una Samantha y a principios del milenio los hombres adoptaron el estilo clásico de Don Draper mientras que las jóvenes se coronaban con diademas para imitar a Blair Waldorf.

En estas series de TV el vestuario no era solo una extensión de los personajes, era un personaje por sí mismo. La gente habló sobre los estilos de sus actores favoritos y la ropa que usaban en el programa. Los fanáticos buscaban formas de recrear los atuendos y cualquier cosa que usara uno de estos personajes se convirtió en un best seller para las marcas.

The Nanny (1993 – 1999)

Durante seis años reímos, lloramos y nos emocionamos al lado de la niñera Fran Fine. Una comedia romántica sencillamente espectacular y que cada capítulo era una bocanada de aire fresco en nuestra televisión. Vimos florecer el romance entre Fran y el señor Sheffield, la constante lucha sarcástica entre Niles y CeCe y como los hijos de Max crecieron de niños a adolescentes. Una de las series de TV favoritas de la época que con el paso del tiempo se ha convertido en una serie de culto.

Pero además de las actuaciones estelares algo que debemos celebrar de este sitcom es el vestuario. Fran Fine era un personaje con el que muchas mujeres se podían identificar, le encantaba la moda. Hoy muchas de las prendas que conforman el vestuario de The Nanny siguen siendo tendencias. Courrèges, Moschino, Calvin Klein, Gaultier y Alaïa, son algunos de los diseñadores que componían el guardarropa de la señorita Fine. Su estilo irreverente y sexy eran un reflejo de la moda de los noventa, pero estaban adaptados de tal manera que cualquier look de la serie hoy sigue siendo tan actual como lo fue cuando salió. Desde animal print, prendas de vinil, minifaldas y hasta lentejuelas, todas tendencias que hoy siguen apareciendo en las pasarelas de diversos diseñadores pero que Fran Fine llevó primero.

Sex and The City (1998 – 2004)

No ha existido un show que ha influenciado más la industria de la moda que Sex and The City. Las cuatro protagonistas mantuvieron a todos los televidentes al borde de sus asientos mientras relataban sus aventuras amorosas, problemas laborales y amor por la moda. Esta serie es la razón por la que hasta la fecha muchas jóvenes se mudan a la Gran Manzana. Este show de televisión colocó a marcas como Manolo Blahnik o Fendi en un pedestal, las hizo sinónimo no solo de lujo y exclusividad, sino que convirtió sus zapatos y bolsas, respectivamente, en objetos de deseo para las mujeres.

El estilo de la serie a cargo de la renombrada stylist Patricia Field, ha logrado sobrevivir el paso del tiempo. Los looks en los que vistió a Carrie siguen dando de qué hablar e inspirando a miles de personas. Como olvidar el tutú del opening scene o el famoso vestido con estampado de papeles de periódicos de Dior. Esta serie introdujo a sus fans al mundo de la moda y abrió las puertas a un universo que anteriormente solo encontrábamos en las revistas. Un momento que definitivamente cambió la industria, nos enseñó el poder e influencia que una serie de televisión podía tener en la manera de vestir de la gente. Y nos dejó claro que a veces aparecer unos segundos en la serie favorita de las personas puede tener más impacto para las marcas que un anuncio en una revista.

Mad Men (2007 – 2015)

Una serie que nos introdujo al multifacético, ajetreado y divertido mundo de la publicidad. Mad Men retrato la evolución de la sociedad de los sesenta y como los roles de los hombres y mujeres fueron cambiando. Pero además de la nostalgia provocada por los anuncios de publicidad uno de los elementos que más llamó la atención fue la ropa. Conforme fueron avanzando los capítulos y la trama vimos la ropa de los personajes modificarse. Los vestidos en línea-A súper ladylike con estampados florales dieron paso a siluetas más libres y vestidos con una silueta en trapecio. Por su parte los hombres vieron el paso del tiempo con la incorporación del sportswear en el guardarropa para la vida laboral, los personajes más grandes siempre enfundados en clásicos tuxedos y trajes sastres mientras que los jóvenes mezclaban piezas casuales como suéteres tejidos o con cuello de tortuga en su vestimenta del día a día. 

La estilista Janie Bryant, encargada del vestuario de la serie, ayudó a contar la historia de cada personaje a través de su ropa durante los 92 episodios. Su trabajo fue excepcional ya que a pesar de la evolución de la moda cada personaje conservó su esencia y personalidad en cada look. Pero más allá de reflejar un momento significativo en la historia de la humanidad, este show generó una fascinación con la moda retro. Desde diseñadores como Miuccia Prada o Marc Jacobs hasta marcas como Banana Republic y Brooks Brothers, quedaron fascinados por las siluetas y tendencias setenteras del programa que adaptaron a cada una de sus colecciones.

Gossip Girl (2007 – 2012)

Un hit con las generaciones más jóvenes, sus historias estaban llenas de escándalo, emoción y secretos. Durante 6 temporadas la vida de la élite de Manhattan cautivo a todos. Pero uno de los logros más grandes de la serie fue el impacto que tuvo en la manera de vestir de la gente. La moda masculina fue revolucionada por el estilo dandy de Chuck Bass, como olvidar su acertado uso del color a través de sus zapatos, corbatas y camisas. Pero uno de los logros más grandes de esta serie fue revivir las diademas como un símbolo de estilo y reincorporar las medias en el armario femenino.

Eric Daman, estilista encargado de crear cada outfit del programa, convirtió a Blair (Leighton Meester) y a Serena (Blake Lively) en trendsetters dentro y fuera de la pantalla. Para las marcas estar presentes en el show se convirtió en una de las mejores maneras de publicidad y marketing, las bolsas que llevaban los personajes principales eran las más buscadas. Marcas como Anna Sui y Jennifer Behr vieron sus ventas crecer de manera estratosférica después de que las protagonistas llevaran sus diseños. Toda una generación aprendió a vestirse gracias a esta serie.

The Queen’s Gambit (2020)

Actualmente es muy difícil decir que una serie ha inspirado o afectado la manera de vestir de todas las personas. Las tendencias que existen son tan variadas y la manera en que las llevamos nos da un abanico de estilos infinito. Pero el año pasado nos dio esta serie de Netflix que causó gran revuelo por la ropa que llevaba su actriz principal. La diseñadora de vestuario Gabriele Binder nos demostró como la ropa puede ser más que una simple prenda, puede comunicar y reflejar la personalidad del personaje que la lleva. Con su visión Beth Harmon, interpretada por Anya Taylor-Joy, cautivó al mundo con cada look que llevó en los episodios de la serie.

Una fantasía de estampados psicodélicos que claramente hace referencia a la legendaria Edie Sedgwick. El estilo de la serie progresó y fue madurando a la par que vimos al personaje principal evolucionar como mujer. En cada uno de los atuendos vemos una sutil referencia al juego del ajedrez, el tablero cobra vida en el estampado a cuadros de los vestidos o la combinación de blanco y negro de los outfits. A pesar de ser una serie ambientada en la década de los sesenta la ropa que vemos no cae en el cliché; las faldas, blusas y vestidos parecen salir de las pasarelas modernas de marcas como Prada o Valentino. Esta serie nos mostró que la moda es cíclica y que las tendencias se renuevan.

Cada una de estas series de TV han obtenido un lugar en la historia de la televisión, pero al mismo tiempo en la industria de la moda. Hoy cada uno de sus estilos sigue siendo referencia para fashionistas y han logrado a través de sus vestuarios cambiar e influenciar las tendencias de las pasarelas y forma de vestir de la gente. 

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *