Reducir nuestro consumo de carne es posible; el beneficio no solo se verá reflejado en un mundo más sustentable, también  en un sano estilo de vida basado en el consumo a conciencia de vegetales.

Esta semana celebramos el Día Mundial de la Tierra (22 de abril, para ser más exactos) y como parte de las acciones para mejorar nuestro medio ambiente hay una súper clara y a la que muchos le huimos: reducir nuestro consumo de carne. Cuando decidimos hacerlo no faltan las preguntas comunes sobre ello. “¿No tienes miedo a no comer suficiente proteína?, ¿Cómo puedes vivir sin un delicioso y jugoso pedazo de carne?, ¿En verdad crees qué por una persona que deje de comer carne va a cambiar el mundo?”

Si todavía te preguntas por qué es necesario reducir las cantidades industriales de carne que comemos, la respuesta es una combinación de la explotación de la tierra de pastoreo y las emisiones de gases de efecto invernadero. Alrededor del 90 % de toda la deforestación se remonta a la industria cárnica. Además, la agricultura animal es responsable de entre el 15 y el 20 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Estos son enormes problemas ambientales.

Cuando las vacas eructan y tienen flatulencias, el metano que sale de ellas se libera a la atmósfera. El metano es incluso peor que el CO2 con respecto al calentamiento global. Entre más vacas existan en el planeta, más rápido se acelerará el calentamiento global. Imagina que el 50 % de toda el agua dulce de los Estados Unidos se utiliza para criar animales que van a ser comidos. La granja porcina promedio en Europa y Estados Unidos genera la misma cantidad de residuos que 10.000 ciudadanos humanos en Nueva York. Como sabemos, los residuos son otro problema ambiental a la alza, ¿no crees necesario detener esta masacre a la ecología?

Si ya estás decidido a hacerlo, te dejo algunos tips para tener éxito en tu misión de reducir tu huella ambiental. El primer paso es planear tus menús, puede ser cada domingo para iniciar bien tu semana. Intenta planear un día a la semana sin carne, ya cuando te hayas acostumbrado,  agrega un segundo día. En general, la gente devalúa el planear las comidas, pero te aseguro que de no hacerlo terminarás devorando lo mismo de siempre. Si estás acostumbrado a pedir pizza como comida de emergencia o correr a descongelar nuggets de pollo, lo seguirás haciendo; los hábitos alimenticios son duros de romper.

Considera la planeación cómo parte de tu rutina, verás que rápido te acostumbras a sus beneficios, no solo mejorará tu salud pero también tu mentalidad eco. Dentro de este consejo también incluyo el preparar tu lunch antes de ir al trabajo o la escuela. Evitarás caer en la tentación de comprar comida rápida con carne o poner de pretexto que no había opciones veggie en la cafetería.

Otro buen consejo es engañar a tu gusto, hay miles de marcas que se dedican a crear sustitutos de carne. Salchichas, hamburguesas, carne molida… todo a base de plantas. Si bien no sabe exactamente igual, es una buena manera de alentar tu creatividad y sacar al chef que llevas dentro para implementar estos productos en tus recetas tradicionales y carnívoras. Muchos de estos alimentos tienen altos niveles de proteína ya que están hechos a base de soya, tofu o leguminosas como las lentejas o frijoles.

Mi paso favorito para introducir más vegetales a mi dieta es seguir cuentas de Instagram o blogs que se dediquen a crear recetas plant based. Te aseguro que se te quitará la idea que comer verde es aburrido o sin sabor. El solo hecho de comenzar a cocinar mis propios alimentos y saber que hay en lo que consumo me cambió la vida. Es revolucionario ver cuantos –y deliciosos- platillos se pueden hacer sin emplear carne. Te aseguro que te sorprenderás al igual que a tu familia o amigos que invites a cenar.

Y por último, explora nuevos vegetales, frutas, legumbres y semillas. Te invito a que escribas lo que usualmente consumes de estos grupos alimenticios, te darás cuenta de la poca variedad que hay en tu mesa. Comer con los colores del arcoíris se ha convertido en una tendencia para que tu plato se llene de comida vistosa pero también muy, muy variada.

XO

Sira

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *