Muchas veces me preguntan que hago para llevar una vida fitness: ¿cómo encontrar el equilibrio entre mi agenda apretada, lograr hacer mis rutinas de ejercicio y comer sano? Acá te dejo mis diez consejos infalibles para lograrlo.
1. Alimentación intuitiva
Somos comedores intuitivos por naturaleza, pero hay diferentes factores externos que nos van desconectando de las señales de nuestro cuerpo. Entre ellos están las: dietas restrictivas, los patrones de alimentación, las creencias e insatisfacción corporal. Las dietas basadas en culpa y castigo no son sostenibles a largo plazo, y definitivamente no son saludables. La alimentación intuitiva es el proceso personal de honrar la propia salud, escuchando y respondiendo a los mensajes del cuerpo para cubrir sus necesidades físicas y psicológicas. Es un proceso de autoconocimiento y conexión con el cuerpo y la mente; en este camino el peso encuentra rango saludable y sobre todo estable sin tener que someterse a restricciones. La Alimentación Intuitiva es un enfoque que permite reconectar con nuestro cuerpo para tomar decisiones basadas en autocuidado y compasión.

2. Aléjate del azúcar refinada
El azúcar la puedes encontrar en maneras mucho más saludables como en la fruta natural, no es necesario el consumo del azúcar procesada. Las consecuencias derivadas de su consumo se relacionan con el desarrollo de diversas enfermedades a corto y medio plazo. Su ingesta excesiva puede ocasionar un sinfín de problemas como obesidad y el sobrepeso, desequilibrios de vitaminas y minerales, inhibición del sistema inmunológico, el aumento del colesterol y los triglicéridos, diabetes, caries, gingivitis, envejecimiento de la piel y diversas afecciones en el tracto digestivo, sumados a un largo etcétera de padecimientos. Si la dejas de consumir además de perder peso, ya que si no la quemas después de comerla se convierte en grasas por ser calorías vacías, también reduces tus niveles de ansiedad ya que altera los niveles de energía y de la insulina.

3. Toma agua suficiente
Aunque es posible sobrevivir algunos días sin alimentos, no es posible hacerlo sin agua ya que posee funciones fisiológicas esenciales. Todos los días perdemos agua a través de la respiración, la transpiración y desechando toxinas a través de la orina. Para que nuestro cuerpo funcione correctamente, hay que reponer el suministro de agua consumiendo bebidas y alimentos que contengan agua. Las necesidades de líquido dependen del peso de la persona y de la etapa de vida de cada uno, pero por lo general se recomienda de 3.7 a 2.7 litros diarios.

4. Cena temprano (idealmente, antes de las 7pm)
El simple hecho de modificar nuestros horarios de comidas y ajustarlos al ritmo circadiano puede ser la clave para mejorar nuestra salud. Cenar temprano ayuda a mantener un peso saludable y evita enfermedades metabólicas. El simple hecho de que cenemos antes permitirá que nos sintamos menos pesados a la hora de dormir, hagamos mejor la digestión y descansemos mucho mejor.

5. Evita los refrescos
Este punto se suma al de no consumir azúcar procesado. Los refrescos son calorías vacías que no terminan por quitarte la sed y solo te deshidratan más. Además, alentan el metabolismo, pueden causar alergias o hipersensibilidad, aumentan el riesgo de cálculos renales, irrita el estómago y son factor para desarrollar diabetes. ¡Piénsalo dos veces la próxima vez que pidas uno!

6. Aumenta tu consumo de vegetales
Es la mejor forma de sentirse lleno y comer saludable. Las vitaminas, los minerales y otros componentes de las verduras son esenciales para la salud humana. La fibra que contienen es súper importante para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios son adecuados para mantener nuestra salud en equilibrio. Estos productos naturales favorecen una adecuada digestión de otros nutrientes, aumentan el volumen intestinal, lo que ayuda a
regular el apetito y suelen implicar una mayor seguridad de los alimentos, tanto los frescos como los preparados. Lo ideal es consumir 5 porciones de verduras en tu dieta diaria.

7. Observa tu cuerpo y conócelo
Este punto suma al de la Alimentación Intuitiva, es bien importante que logres conocer tu cuerpo para saber que le funciona y

8. Ayuda a tu cuerpo con suplementos

9. Entrena y muévete

10.No caigas en dietas milagro

XO
Sira